jueves, 2 de marzo de 2023

Acercar trámites agrarios a comunidades campesinas para combatir coyotaje: Paul Martínez Marie

  • Exhorto a la SEDATU para que con el Registro Agrario Nacional se instalen oficinas regionales en Veracruz

Eliseo Tejeda Olmos 

Xalapa, Ver.- Los hombres del campo veracruzano que acuden a realizar trámites ante la oficina del Registro Agrario Nacional ubicada en la capital veracruzana, se exponen a abusos y fraudes por parte de coyotes que llegan a despojarlos de su patrimonio, expuso el diputado local por el distrito de Perote, Paul Martínez Marie en la Sesión de la Comisión Permanente de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz.

Lo anterior al presentar un anteproyecto de punto de acuerdo para exhortar a los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón y del Registro Agrario Nacional,  Plutarco García Jiménez, para que se instalen en la entidad oficinas regionales que acerquen los trámites regionales a los ejidatarios y con ello se combata al coyotaje.

Acercar los trámites agrarios a los núcleos ejidales será de gran ayuda para combatir el coyotaje y la gestoría, queja recurrente de las y los ejidatarios al acudir a las oficinas centrales en la ciudad capital, ya que pueden ser víctimas de abusos y fraudes por parte de supuestos gestores e incluso ser despojados del único patrimonio que poseen, señaló el diputado por Morena, Paul Martínez Marie.

El Legislador por el Distrito IX con cabecera en Perote, explicó autoridades ejidales le han manifestado la necesidad de contar oficinas regionales que les faciliten los trámites agrarios y expedición de documentos que avalen sus derechos sobre la tenencia de la tierra y diversos compromisos que surgen entre los mismos ejidatarios, como son convenios para rentar parcelas o darlas en aparcería e incluso en la venta de predios, donde si no lo formalizan ante una autoridad dejan a los implicados en la incertidumbre e inseguridad jurídica, por la lejanía de las oficinas correspondientes y a los lentos trámites.

Paul Martínez expresó ante los integrantes de la Comisión Permanente que como representantes populares. debemos ser empáticos con las demandas que provienen de la población de los núcleos agrarios y comunales. No perdamos de vista que es en donde radica mucha gente que todavía está inmersa en índices de pobreza y marginación, a pesar de los importantes esfuerzos institucionales. Gestionemos acciones en favor de la conservación de su patrimonio, ya que para la mayoría de ellos es su único patrimonio y modo de vida.

Con esos argumentos expuestos, el Diputado local propuso un punto de acuerdo para enviar un exhorto a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), del Gobierno Federal, para que, en conjunto con el Director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), consideren la instalación de oficinas regionales para beneficiar a los diferentes núcleos agrarios con los que cuenta la entidad, con atención, seguimiento y solución de trámites que deban realizar.

Este exhorto presentado se encamina a solicitar la instalación de oficinas regionales que permitan dar respuesta pronta y expedita a sus usuarios, que puedan ayudar a la no afectación de la economía familiar de las personas; que con la instalación de éstas se pueda ir eliminando la gestoría o coyotaje, además de que se brinde un trato digno, apegado al respeto de los derechos humanos de las y los ejidatarios y a la búsqueda en la legalidad de sus operaciones ante el Registro Agrario Nacional”, subrayó.

Puntualizó que la transformación de nuestro país y nuestro Estado, nace precisamente del campo.

No hay comentarios.: