- Colectivos respaldan iniciativa del Registro Estatal de Deudores Alimentarios y el Registro de Acosadores Sexuales en Veracruz de la Diputada Maribel Ramírez Topete
- Cada día, hay 8 agresiones sexuales por hora en México, estas violencias no se deben normalizar”
opciondeveracruz.com
Xalapa,Ver .- La diputada local por el Movimiento Ciudadano, Maribel Ramírez Topete, informó en Conferencia de Prensa transmitida en vivo desde la Sala de Prensa “Regina Martínez” del Palacio Legislativo, sobre la Iniciativa de Decreto para la creación de un Registro Estatal de Deudores Alimentarios y Acosadores Sexuales en el Estado de Veracruz, la cual presentó en la Sexta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente.
La también Presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, explicó que la iniciativa busca erradicar las conductas sociales que perpetúan las violencias hacia las mujeres, niños y niñas como es la falta de pago de las pensiones alimenticias y será el Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) el que maneje los datos en coordinación con el Gobierno del Veracruz, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.
"El registro Estatal de Acosadores Sexuales va con la propuesta de que no reincida, la repetición de la conducta delictiva, al tener identificadas a esas personas, dónde están y qué hacen, eso habla de una cultura de la reinserción", aseguró Ramírez Topete.
Refirió la Legisladora que de acuerdo a datos del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, dos de cada 10 niños o niñas no reciben la pensión alimenticia que por sentencia les corresponde, lo cual representa que 8 de cada 10 deudores de ese derecho legal de las y los menores de edad, no pagan y que cada día hay 8 agresiones sexuales por hora en México, violencias que no se deberían de normalizar.
En la Conferencia de Prensa estuvieron presentes de manera virtual, María Elena Orantes, presidenta del Colectivo 50+1 México; Yndira Sandoval, integrante de las Constituyentes Feministas; Yunuen Castillo, feminista y María Lilia Viveros Ramírez, Magistrada Presidenta de la Octava Sala del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, quienes manifestaron su apoyo y respaldo a la Iniciativa de Decreto presentada por la diputada Ramírez Topete y que persigue garantizar el respeto a los derechos humanos de niñas, adolescentes y las mujeres en Veracruz.
Yndira Sandoval felicitó a la Legisladora local por impulsar la que, de ser aprobada será la punta de lanza para poner piso parejo entre hombres y mujeres.
“Que se escuche fuerte y claro: ningún agresor sexual o deudor alimenticio podrá estar en el poder. Me sumo al llamado a todas la fuerzas políticas, a todo el Congreso local para que hagan propia esta iniciativa y se pueda convertir en un marco jurídico a favor de las mujeres, niñas y niños”, puntualizó Yndira Sandoval
Por su parte, María Elena Orantes, presidenta del Colectivo 50+1 México, se sumó al llamado a los grupos legislativos para que olviden los colores partidistas y trabajen para construir una niñez, una adolescencia sana, que permita a las mujeres y jóvenes tener acceso a una vida plena y libre.
“El Colectivo 50+1, querida Diputada, está contigo, te acompaña y te felicita. Estamos seguras que en Veracruz acogerán esta iniciativa y la verán con la importancia que se requiere y que se debe”, reflexionó la Presidenta de 50+1MX.
Por último, la diputada por Movimiento Ciudadano, Maribel Ramírez Topete, destacó que impulsará con firmeza la iniciativa y buscará el consenso con sus compañeras y compañeros que integran la LXVI Legislatura de Veracruz y lograr piso parejo entre hombres y mujeres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario