martes, 8 de octubre de 2024

Asume el diputado Sergio Gutiérrez Luna la presidencia de la Mesa Directiva

Sergio Gutiérrez Luna, Diputado Presidente de la LXVI Legislatura Federal.

•    Afirma que las sesiones de la Cámara de Diputados se van a conducir con imparcialidad y objetividad

•    El Pleno designó a la diputada Dolores Padierna Luna, como primera vicepresidenta, y como secretario al diputado José Luis Montalvo

Opción de Veracruz

Ciudad de México.- El Pleno de la Cámara de Diputados designó, con la mayoría calificada de 420 votos a favor, al diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena) como presidente de la Mesa Directiva, a partir de su aprobación y hasta la conclusión del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

También, a la diputada María de los Dolores Padierna Luna, del mismo grupo parlamentario, como primera vicepresidenta, y al diputado del PT, José Luis Montalvo Luna, como secretario de la Mesa Directiva, en sustitución del diputado Pedro Vázquez González.

Luego de su designación, Gutiérrez Luna dijo: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que se me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión. Y si así no lo hiciere, que la nación me lo demande”.

Enseguida, Gutiérrez Luna les tomó la protesta de ley a la primera vicepresidenta y al secretario de la Mesa Directiva, diputada María de los Dolores Padierna Luna y diputado José Luis Montalvo Luna, respectivamente.

El presidente de la Mesa Directiva agradeció a nombre propio y de la vicepresidenta electa y del secretario, el que la asamblea haya confiado en ellos para desempeñar estos cargos. “Tengan la confianza todas y todos que lo haremos con imparcialidad, con objetividad y tratando siempre de conducir adecuadamente el debate y las sesiones de esta Cámara”.

Aplaudió el apoyo de las y los legisladores, de las y los coordinadores parlamentarios, así como a su grupo parlamentario. “Quedamos en esta encomienda y no les vamos a fallar. Muchas gracias”, concluyó.  

Desde su curul, el coordinador del PRI, diputado Rubén Moreira Valdez felicitó al diputado Gutiérrez Luna, a la diputada Padierna Luna y al diputado Montalvo Luna, por sus designaciones, y que sean para el bien de la Cámara de Diputados.

Reconocemos, añadió, la conducción que Gutiérrez Luna tuvo los días pasados en los difíciles momentos que vivimos por el fallecimiento de nuestra compañera presidenta, “sabemos de su imparcialidad, de su trabajo y le reconocer su experiencia”.

La coordinadora del grupo parlamentario del PAN, diputada Noemí Berenice Luna Ayala externó sus felicitaciones y les dijo a los tres integrantes de la Mesa Directiva “que, junto con el voto de las y los diputados del PAN, va el voto de confianza para que su actuar en la Mesa Directiva sea objetivo, con tolerancia y respeto a la pluralidad que existe en esta Cámara de las y los diputados”.

Por el PVEM, su coordinador, diputado Carlos Puente Salas, manifestó a nombre de su grupo parlamentario la mayor felicitación al presidente de la Mesa Directiva, a la diputada Dolores Padierna como vicepresidenta y al nuevo secretario que se integra a la Mesa Directiva. “Enhorabuena y que sea para bien de esta Legislatura. Muchas felicidades”.  

Roberto Armando Albores Gleason, diputado del PT, a nombre de su grupo parlamentario le deseo a la Mesa Directiva todo el éxito y reconoció el trabajo realizado a la fecha. “Las y los diputados del PT estaremos trabajando con todo el entusiasmo, por la transformación de México y con el liderazgo de esta Mesa Directiva”.

El acuerdo de los grupos parlamentarios, expone que el pasado 5 de octubre del presente año feneció la diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández, Presidenta de la Mesa Directiva.

Menciona que la coordinación del grupo parlamentario de Morena solicitó que los legisladores Sergio Carlos Gutiérrez Luna y María de los Dolores Padierna Luna funjan como Presidente y primera Vicepresidenta, respectivamente, hasta la conclusión del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, los cuales cumplen con los   requisitos y criterios establecidos en la Ley Orgánica del Congreso.

La coordinación del grupo parlamentario del PT solicitó que el legislador José Luis Montalvo Luna sustituya al diputado Pedro Vázquez González como Secretario de la Mesa Directiva, hasta la conclusión del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, quien cumple con los requisitos y criterios establecidos en la Ley Orgánica del Congreso.


viernes, 9 de agosto de 2024

Comenzó el XIX Parlamento de la Juventud 2024 en Veracruz

  • Provenientes de todo el estado, 50 jóvenes responden a la Convocatoria y acuden al Palacio Legislativo para presentar sus propuestas.

Opción de Veracruz

Xalapa, Ver.- Con la presencia entusiasta de 50 jóvenes provenientes de las distintas regiones de la entidad, inició en el Palacio Legislativo el XIX Parlamento de la Juventud, organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Juventud (IVJ) y la Secretaría de Educación (SEV), y el Congreso del Estado.

Al dar la bienvenida a las y los parlamentarios, en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, les exhortó a ser protagonistas de la historia de su estado, que hoy requiere de “gente creativa, que tengan capacidades y muchas ganas de cambiar las cosas y hacerlas cada vez mejor”.

Además, les invitó a aprovechar las políticas públicas generadas desde los gobiernos federal y estatal, respaldadas y aprobadas por este Congreso, “para que ustedes tengan los derechos, los beneficios, las garantías, el desarrollo y, sobre todo, que sean felices y productivos, que estén incluidos en lo político, social, económico y cultural, en todos los ámbitos y sectores”.

A su vez, el director general del IVJ, Jonathan Yunuel Ramírez Martínez, destacó la representación de más de dos millones de jóvenes veracruzanos, la cuarta parte de la población de la entidad, en este encuentro democrático que, dijo, contribuirá al progreso de la entidad.

También en el uso de la palabra y como parte del presídium, el diputado Luis Ronaldo Zárate Díaz y las diputadas Janix Liliana Castro Muñoz e Itzel Yescas Valdivia, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte y Atletas con Discapacidad, coincidieron en el compromiso de esta Legislatura con las legítimas causas de las y los jóvenes que, dijeron, constituyen el capital más importante de Veracruz, y celebraron el interés que muestran en ser partícipes en la toma de decisiones que definen el destino de la entidad.

En representación del titular de la SEV, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, el secretario técnico del Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación (CIVE), Ernesto Efrén del Moral Ventura, afirmó que esta generación protagonizará el cambio que se requiere en los ámbitos tecnológico, agroindustrial, social y político.

Posteriormente, las y los integrantes del XIX Parlamento de la Juventud tomaron el micrófono para presentarse. Se trata de: Nisarandandy Antonio Pérez, Yamel Paola Arroyo Herrera, Aisha Yamilet Baltazar Valdez, Carlos Bellido Reyes, Josué Jared Cahue Lagunes, José Eduardo Ceballos Esquivel, Karla Paola Córdova Reyes, Karina Cruz Corro, René Cuevas Corcino, Karol Socorro Díaz Castelán y Karla Alicia Domínguez Sarmiento.

Así como Luis Ramón Eskenace Rodríguez, Paulo Alberto Estrada Balcázar, Alan Rafael Gallardo Cruz, María Fernanda García Beltrán, Blanca Yaret García Martínez, Erubiel Gómez Sosa, Aurora Lucia Gonzalez Méndez, Manuel Sebastián González Vélez, Frida Gigdem Guadarrama Ortiz, Mariana Guevara Montes, Ángel Emir Hernández Cano y Rocío Guadalupe Hernández Cárcamo y Carlos Alberto Hernández Casiano.

También, Miguel Fermín Hernández Castillo, Ulises Rafael Hernández Mota, David Hernández Ortega, Edith Hernández Velásquez, Aymee Montserrat Hidalgo Verdeja, Carlos Josmar Mancilla Hernández, Diego Márquez García, María del Carmen Martínez Sánchez, Flor Arely Mejía Tecalco, Frida Ximena Méndez Muñoz, Kevin Merino Castillo y Julián Darío Moreno Martínez y Gema Navarro Rincón.

 Además, Daniel Pacheco Cortés, Omar de Jesús Petrilli Morales, Saúl Emilio Rendón Gómez, Guadalupe Rivera Tejeda, Alexa Shael Romero Guerra, Karla Marlene Romero Viveros, Javier Coronel Santiago Navarro, Wendy Sophia Solano Contreras, Jimena Tejeda Ang, Diego Uribe Anteo, Jesús Enrique Vargas Antonio, José Antonio Vázquez Martínez y Madeline Velázquez López.

Para el adecuado desarrollo de los trabajos, las y los parlamentarios integrarán diez comisiones: Para la Igualdad de Género; De Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; De Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables; De Educación y Cultura; De Juventud, Deporte y Atletas con Discapacidad; De Salud y Asistencia; De Seguridad Pública; De Ciencia y Tecnología; De Asuntos Indígenas y De Trabajo y Previsión Social

En este primer día de actividades, el catedrático e investigador universitario Javier García Zúñiga presentó la ponencia Juventudes participantes en la política y, posteriormente, la maestra Nazareth Montes Velásquez impartió un taller de oratoria.

Por la tarde, las y los participantes eligieron a los integrantes de la Mesa Directiva de este Parlamento, quienes serán los responsables de coordinar los trabajos de la Sesión Ordinaria, a celebrarse este viernes 9, a partir de las 11:00 horas, en la que las y los 50 jóvenes parlamentarios presentarán, de manera individual y desde la tribuna, sus propuestas.

viernes, 26 de julio de 2024

Exhorta Adriana Esther Martínez: desde el Congreso "sigamos consolidando nuestra libertad y soberanía"

  • En la celebración del Bicentenario de la instalación del Poder Legislativo en Veracruz, la Presidenta de la Mesa Directiva llamó a las y los legisladores a construir marcos normativos que den respuesta a las justas y muy sentidas exigencias sociales
Opción de Veracruz
 
Veracruz, Ver.- En estos 200 años de la instalación del Poder Legislativo, a las y los legisladores que hemos transitado por este Congreso nos ha correspondido contribuir al bienestar social, atendiendo las demandas más apremiantes de la población a través de la materialización de leyes y decretos; ante los retos que se avecinan, dignos de tiempos de transformación, es imperioso que desde este Poder sigamos consolidando nuestra libertad y soberanía, expresó la diputada por Morena, Adriana Esther Martínez Sánchez.
 
En su mensaje de la Sesión Solemne
en la sede provisional en San Juan de Ulúa, la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, indicó que desde la instalación formal del Congreso Constituyente, el 9 de mayo de 1824, en la sala capitular del Ayuntamiento de la plaza xalapeña, con 15 diputados propietarios y sus suplentes, fue el encargado de conceder a Veracruz su primigenia Constitución, el 3 de junio de 1825, sentando las bases de un Estado de Derecho que privilegia el respeto irrestricto de los derechos humanos y ha sabido responder a las demandas sociales con el paso de los años.
 
Hoy, sin duda, somos un Congreso absolutamente distinto a aquel instalado hace dos centenarios y que fuera presidido por Sebastián Camacho. Un Congreso que ha sabido privilegiar la paridad de género con 25 legisladoras, algo impensable cuando Irene Bourell Peralta se convirtió en la primera mujer en ser diputada local. Asimismo, ahora le hemos abierto las puertas a la inclusión, al contar con espacios para personas de la comunidad LGBTTTIQ+, con nuestro estimado Diputade, demostrando el auténtico compromiso de atender a todos los sectores, dijo.
 
Por cuanto hace a la población, recalcó que han sido 200 años de escuchar de forma respetuosa y entusiasta la voz del pueblo, que no sólo ha derivado en leyes, reformas, pronunciamientos o dictámenes, sino en la conformación de instrumentos efectivos para que exijan transparencia y resultados a sus representantes, como muestra del amplio deseo, nunca antes visto, de tener puertas abiertas y disposición por atender al pueblo como se merece.
 
En este sentido, los exhorto respetuosamente a seguir trabajando para que nuestras palabras trasciendan lo más alto posible, plasmándolas en textos normativos que den respuesta a las justas y muy sentidas exigencias sociales. Como los agentes de cambio que somos, debemos seguir desbordando inspiración y compromiso en la siembra de lo que mañana serán enriquecedores frutos para nuestra sociedad, subrayó.
 
Además, no olviden que las generaciones en turno habrán de juzgarlos por sus acciones u omisiones, así como por el espíritu democrático y amor que muestren al pueblo, por lo que están llamados a seguir una de las máximas del Benemérito de las Américas y padre de las Leyes de Reforma, Benito Juárez: sirvamos al pueblo legislando con humildad.
 
Dejemos constancia irrefutable de que la aspiración máxima del acontecer legislativo veracruzano, ha sido, es y será: honrar la grandeza de las raíces que nos dan identidad y sentido de pertenencia; encaminarnos hacia el progreso a través de un presente que nos llena de orgullo, y, con energía, escalar nuevos niveles de transformación con la certeza de que nos espera un futuro con los brazos abiertos y horizontes sumamente promisorios, dijo.
 
En la Sesión Solemne estuvieron presentes el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín; el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez; la gobernadora electa, Rocío Nahle García; la presidenta del Poder Judicial, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, autoridades estatales y mandos castrenses.

jueves, 25 de enero de 2024

Propone Rafa Fararoni “Buzón fiscalizador”, ahorrador y eficaz para el ORFIS Veracruz

Diputados Arianna Ángeles Aguirre y Rafael Fararoni Magaña

Opción de Veracruz 

Xalapa, Ver.- Cumpliendo su compromiso de ir mejorando los procesos, el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, Rafa Fararoni Magaña, propuso reformar diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz.

El Legislador local expuso que el objetivo principal de la iniciativa es dotar de mayores herramientas al ORFIS Veracruz para que cumpla con sus obligaciones y tiempos legales a través de un “Buzón fiscalizador”, medio electrónico de comunicación que sería utilizado para notificar, transmitir o almacenar actuaciones electrónicas, mensajes de datos e información emitida conforme a la ley.

Fararoni Magaña destacó que los mecanismos y condiciones para efectuar los trabajos de fiscalización ya han sido rebasados por otros de nueva implementación, que después de ponerse a prueba han resultado exitosos en entidades como Estado de México, Baja California, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí.

“Este nuevo mecanismo permitirá ahorro en tiempo, recursos y movimiento de personal, con un gran margen de confianza, ya que va a considerar, para la validez de los actos administrativos electrónicos, el uso de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) que expide el Sistema de Administración Tributaria, y en el Estado de Veracruz ya se encuentra regulado por la Ley de Firma Electrónica”, detalló.

En ese sentido, añadió que ya en la operación, cada ente fiscalizable tendrá asignada una cuenta con clave de acceso única e intransferible con la que podrá recibir notificaciones y requerimientos emitidos por el órgano fiscalizador.

Para finalizar indicó que esta propuesta de reforma es completamente acorde a los postulados de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ya que de manera directa contribuye a alinear el marco legislativo hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 4, de Igualdad de Género, y 16, de Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.

Con la adhesión del Grupo Legislativo de Morena, de las diputadas Tania María Cruz Mejía, Citlali Medellín Careaga, Ruth Callejas Roldán y Maribel Ramírez Topete, así como de los diputados Ramón Díaz Ávila y Juan Enrique Santos Mendoza, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del estado fue remitida a la Comisión Permanente de Vigilancia para su estudio y dictamen.

jueves, 7 de diciembre de 2023

No dejaremos lucha por la democracia: Ruth Callejas Roldán

 

Eliseo Tejeda Olmos

Xalapa, Ver.- En su Segundo Informe de Actividades Legislativas, la diputada local por Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán, puntualizó que no dejará de luchar por la democracia en Veracruz y sobre todo, en defensa de las mujeres que tienen con ella una voz en el Congreso del Estado para promover los cambios legales necesarios que garanticen su seguridad y desarrollo.

En el Auditorio de la Sección 32 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, al que ella pertenece, se dieron cita maestros del Equipo Político, diputados locales, dirigentes sindicales, militantes y líderes de Movimiento Ciudadano, además de ciudadanos interesados en escuchar el informe de  la Legisladora local.

La diputada Callejas Roldán aprovechó para rendir un video homenaje a su padre, el profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo, fundador del Equipo Político de la sección 32 del SNTE, legislador local y federal y dirigente de la mencionada sección magisterial.

Con sus compañeros legisladores Ramón Díaz Ávila, Citlali Medellín Careaga y Nora Jessica Lagunes Jauregui.

Ruth Callejas mencionó también la deplorable práctica de la violencia política de género, de la cual fue víctima en noviembre del año próximo pasado por un ex funcionario del Gobierno del Estado y lo cual fue denunciado oportunamente ante las instancias electorales locales y federales, sin que hasta el momento se haya dado una respuesta concreta.

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, felicitó virtualmente a la diputada Ruth Callejas por su valentía y decisión como legisladora local.